La nutrición juega un papel sumamente importante en la vida de un deportista, pues además de consumir sus tres comidas diarias debe incluir buenas proteínas, carbohidratos y vitaminas.

1 | 2 | 3 >>
1 | 2 | 3 >>

Un buen atleta, según la Doctora Lola Sánchez Burso, en el texto “La Dieta del Deportista”, publicado en la página web www.ciberjob.org, “debe saber alternar su alimentación con el deporte, antes de una buena práctica es importante haber consumido por lo menos una cantidad adecuada de carbohidratos que es la que permite reservar energía y aportan un 60% de las calorías”.

 

Los carbohidratos son los que forman el glucógeno muscular necesario para la resistencia del deportista, es por eso que se dice que una dieta rica en carbohidratos es uno de los principios nutricionales de una persona amante del deporte.

 

Los alimentos ricos en carbohidratos son: pastas, azucares, leche, miel, legumbres, cereales y frutas.

 

Consumir de 2 a 3 porciones diarias de huevo acompañada de una porción de carne y unos ricos vegetables brindan a las personas vitaminas y energía necesaria para realizar sus prácticas deportivas.

 

Las proteínas se consumen de acuerdo al peso, según lo explicado en    www.alimentarsebien-y-sano.blogspot.com . Un deportista debe consumir entre 1,2 y 2 gramos por kilo de su peso, aportando un 15% de las calorías.

 

“Los alimentos ricos en proteínas son: carne, pescado, huevo, legumbre, cereales y derivados de la leche”, como se expone en este blog. También se recomienda que el 2.5 de la grasa que se con suma sea de origen vegetal como aceite de oliva, semillas de girasol, maíz y soya.

 

"La hidratación es importante para un buen rendimiento", manifestó Fredy González, nustricionista de la Universidad de Antioquia (Escuchar entrevista). Por eso se debe consumir de 2 a 3 vasos de agua antes de empezar  la practica, un vaso cada 20 minutos, también durante y después del ejercicio físico se debe continuar con una buena hidratación.

Comentar

Fecha
Autor
Asunto

Comentarios

Hola, los felicito por el informe es muy acorde con el titulo y tiene una información muy detallada acerca de la participación de los estudiantes de la Facultad en programas deportivos, las imágenes encierran todo el concepto de lo que se quiere transmitir y la animación al principio lo hace muy llamativo. Me sentí un poco perdida a la hora de ver por dónde seguir, pero logró atraparme, los felicito de nuevo por la interfaz del informe.

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.