Los motores de búsqueda en internet

Los motores de búsqueda en internet

Medellín, 01 de septiembre de 2012

La mejor búsqueda en internet no es sinónimo de buenos resultados. Lo que importa es lo cualitativo de la información, lo cuantitativo pasa a segundo plano y mejor cerremos esa pestaña.

En los sitios web el diseño o innovación de sus plataformas es de vital importancia, pero hay que darle valor de igual manera a la facilidad de las persona que desean explorarlo, quieran buscar información de su interés, para eso se debe tener en cuenta lo siguiente:  que el sitio contenta un directorio para que haya una aproximación a la temática, un buscador o motor de búsqueda que ayude a clasificar a las búsquedas y un metabuscador con el cual se rastrea un mismo tema en varios buscadores distintos.

Otra opción para buscar en la web es el “Métodos de Filtrado”, técnicas de búsqueda en las que se usan operadores. La combinación de comillas y el signo + (o el operador AND) es una búsqueda bastante específica.

Investigadores, periodistas, historiadores y académicos, el día a día les exige en sus labores que sean más competentes,  por eso, existen varias opciones para que encuentren textos, audio e imágenes.

Al momento de buscar en google, uno de los buscadores a los que más se acude en internet, se deben aplicar los siguientes consejos que ofrece Sandra Crucianelli:

·         No solo buscar en la opción donde dice “web”, pues ahí los resultados son dispersos, hay que hacerlo de acuerdo a cada necesidad,

·         La búsqueda avanzada es una alternativa para hacer filtrado o ajuste de parámetros.

·         Google Académico  es un buscador de información académica, útil para periodista o general para quienes cubren noticias de fondo o hacen periodismo de investigación.

·         En la búsqueda en blogs se encuentre información relevante y/o desconocida en estos medios.

·         El buscador de imanges permite encontrar fotos de acuerdo al tamaño o tema elegido.

·         Es importante de acuerdo a cada formato, Excel, powe point

Crucianello también, habla de otro tema importante en la búsqueda de imágenes por internet: la privacidad o derechos de autor, por eso dice lo siguiente:

·         Atribución: los autores permiten a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir su obra, únicamente si reconocen su mérito.

·         No Comercial: el autor le permite a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir su obra, únicamente con fines no comerciales.

·         Obras no derivadas: el autor le permite a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir únicamente copias exactas de su obra pero no permite que se publiquen obras derivadas que estén basadas en ella.

Finalmente, “usar un buscador sin conocer sus características es algo así como conducir un auto que nunca se manejó. Recuerde que, salvo excepciones, la búsqueda avanzada siempre será la mejor opción, ya que permite recuperar información de manera más eficiente.” Crucianelli, Sandra 

Imagen tomada de: https://www.informatica-hoy.com.ar/imagenes-notas/Como-crear-tu-propio-buscador-en-internet.jpg

La mayoría de información fue obtenida de: https://bit.ly/OcGDfO

 

 

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.