Generaciones de la web
Medellín, 20 de agosto de 2012
Web 1.0: El contenido tenía un sentido unidireccional. La capacidad de interacción con los usuarios o entre ellos mismos era nula. No se podían hacer ni comentarios, ni citas, ni añadir ningún tipo de contenido (fotos, vídeos, etc.) a no ser que fueras el creador del sitio web.
Ejemplo: https://www.xtec.cat/~jgenover/complec.htm
Web 2.0: Con el avance de la tecnología (ancho de banda y dispositivos) los usuarios son capaces ya no solo de consumir sino también de compartir y crear contenidos. La web 2.0, por lo tanto, supone una mayor “democratización” de los contenidos. En la nueva web 2.0, el contenido ya no es unidireccional, todos somos capaces de generar, compartir y consumir contenidos.
Web 3.0: Es la combinación de las técnicas de inteligencia artificial con el acceso a la capacidad humana de realizar tareas extremadamente complejas para un ordenador.
Ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=d9UovSFZ5AY&feature=fvwrel
Imagen tomada de: https://img.scoop.it/xXXzLF6nXSefH7vI4_ua_Tl72eJkfbmt4t8yenImKBVaiQDB_Rd1H6kmuBWtceBJ