Colombia caza al último gran capo
Medellín, 23 de septiembre de 2012
La principal razón por la cual leí este artículo fue saber cómo un medio español, como El País, cubrió la captura de Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco”.
Me gustó la manera de narrar lo sucedido, es un texto agradable por su contundencia y agilidad al momento de leerlo.
Utilizó un destacado, que es muy importante.
Algo que me llamó la atención fue los hipervínculos. Al momento de darle clic en el hipervínculo de Venezuela o Colombia, te remite a leer las noticias que ocurren en estos países.
También al final del artículo se presentan otros textos relacionados por si el lector desea ampliar la información.
Pero, ¡vaya! Sorpresa la que me encontré. Resulta que la fotografía del texto no tiene ninguna relación con lo dicho allí. Grave error.
Otra, en el párrafo diez dice: “La captura de Barrera implica el fin de una era de jefes mafiosos como Diego Rastrojo y Sebastián, capturados también en Venezuela”. Pues ahí hay otro error. Sebastián no fue capturado en el país vecino, él fue detenido en una finca de la vereda El Totumo, en el municipio de Girardota, al norte del Valle de Aburra del departamento de Antioquia.
Este último es uno de los errores que cometemos lo periodistas, que por querer contextualizar hacemos lo contrario.
Enlace: https://internacional.elpais.com/internacional/2012/09/19/actualidad/1348079018_219401.html