Periodismo digital: brevedad, sencillez y creatividad

03.08.2012 00:00


kkkkkk

“El periodismo digital no admite mediocridades; quienes laboren para diarios online estar muy bien preparados”: Diego Alonso Sánchez

 

El periodismo digital es una manera diferente de ejercer el oficio. Aun conserva la inmediatez y la objetividad. La pasión periodística permanece, al igual que la rigurosidad al momento de contar. Es una barca que navega al ritmo de sus tripulantes: los cibernautas.

Esta nueva corriente tomó un aire moderno. Llega a las personas por medio de estrategias visuales, auditivas y escritas. Es una forma de conectar estas tres propuestas para que la información sea rica en datos, imágenes, sonidos, y así genere un entendimiento, una profundad del tema.

La investigación debe seguir intacta. No quiere decir que porque el tiempo avanza a velocidades extremas en el periodismo digital, la inmersión debe pasar a segundo plano.  Tampoco la primicia es excusa para ganar lectores o generar prestigio a la casa editorial. El periodismo digital exige más análisis, más crítica, más contraste de fuentes para encontrar la verdad. Una verdad necesaria.

Otra de las características del periodismo electrónico es la participación. Ahora los diarios online no comunican unidireccionalmente. En la actualidad los consumidores de información son parte del proceso comunicativo. Tienen un espacio para opinar o debatir, algo que antes no era posible.

También, la brevedad es clave al momento de informar en un medio como el internet. Si se logra, se hizo un buen periodismo digital; si hay claridad, hay lectores a favor. No pasaran las páginas sin saber qué quiso informar el periodista, el mismo que de manera creativa debe impactar, pero que solo logra con la brevedad y la claridad. Nada más.

Asimismo, para que un periodista sea competente en su desempeño, debe seguir no solo la forma de redactar clásica, sino que la interdisciplinariedad es esencial en su labor. Un periodista integral es lo que se requiere para conseguir el éxito.

En conclusión, el periodismo digital, electrónico, online, como se quiera llamar, no llegó para derrumbar medios tan poderosos como la televisión, la radio o la prensa tradicional. Éste es otra de las etapas del periodismo moderno. Así de simple, como su esencia.

Imagen tomada de: https://iniciadigital.files.wordpress.com/2012/01/digital-background.jpg

 

Volver

Informes

Esta sección está vacía.

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.